Características ed. desnivel y si la vida continúa
Y si la vida continúa.....autobiografía de Cesare Maestri.
Entre las grandes figuras de la "edad de oro" del alpinismo, Cesare Maestri (Trento, 1929) ocupa un lugar destacado, como primer realizador de vías extremas alpinas en solitario y sin cuerda, tanto en la subida como en el destrepe. De carácter apasionado y vehemente, siempre ha despertado polémicas en el mundo de la escalada. Alcanzó fama internacional en 1959 con su disputada primera absoluta al Cerro Torre, con el austriaco Toni Egger, quien murió en el descenso. La pérdida del amigo, junto con las duras críticas a las que fue sometido a su vuelta a Italia, dejaron a Maestri sumido en una profunda crisis personal, que posteriormente se convertiría en un punto de inflexión.
Cuando Cesare Maestri publicó la primera versión de su autobiografía, en 1955, un conocidísimo escritor y periodista italiano advertía que "...el interés de esta obra no reside sólo en el hecho de que es el espejo auténtico de una personalidad tan marcada y original (con sus lados buenos y no tan buenos). No reside tampoco en esa manera de narrar aventuras fascinantes que cortan el aliento por lo espantosas que resultan. Este libro tiene, también, un valor documental. En efecto, sin querer establecer ningún tipo de prioridad o de gradación, que a menudo resulta poco prudente, es indudable que en el cuadro del alpinismo presente, Maestri es uno de los hombres de punta... "
Y si la vida continúa es un relato impregnado de emociones, vibrante como si los hechos que narra -tanto los trágicos como los divertidos e irreverentes- hubieran transcurrido el día anterior, y lleno de valor y de serenidad de quien alcanza el otoño de su existencia en plena paz de espíritu.
ed. desnivel Y si la vida continúa